¿Usar un número oculto? ¿Qué ganaría con ello? En la era digital un número telefónico, ya sea fijo o de teléfono celular, es mucho más que una línea de conexión entre dos personas.
Con la introducción de internet a través de las redes móviles, los sistemas 3G a 5G permiten que un teléfono inteligente con sistema Android o Mac recopile toda tu información; constantemente, a todas horas, sobre todo lo que haces, escribes, envías, compras y recibes y esto sea subido a la nube de muchas empresas.
A esto podemos añadir que servicios “Gratuitos” como Facebook, Twitter, Instagram, WhatsApp y otros, usan toda la información que subes a ellos para crear un perfil de tu persona.
Tus gustos, qué quieres comprar, dónde vives y con quién te relacionas; es información que venden a sitios de mercadeo para crear anuncios diseñados especialmente para ti. Esta es una tormenta perfecta de inseguridad de datos; con un simple número de teléfono, alguien puede saberlo todo sobre ti.
Existe una multitud de razones por las que una persona empieza a usar un número no identificable; pero la protección de la privacidad personal se ha vuelto un hábito creciente para muchos ciudadanos.
El cambio ha sido tan marcado, que puedes encontrar a “conocedores” y “expertos” que te intentarán disuadir de usar un número incógnito; estos alegan que tus datos están perfectamente seguros en manos de la telefónica que usas y que solo necesitarías uno si piensas hacer algo ilegal.
La realidad, es que está en tus derechos exigir tu privacidad y la mayoría de las empresas móviles saben esto; aunque saberlo no les impedirá tratar de ponerte excusas… tus datos son muy valiosos para ellos, literalmente.